Translate

lunes, 18 de febrero de 2013

Manejo seguro del internet


Condiciones para una transacción segura
Autenticidad: todas las entidades participantes en la transacción deben estar perfecta y debidamente identificadas antes de comenzar la misma. Debemos estar seguros de que la persona con la que nos comunicamos es realmente quién dice ser, ya que si no podemos estar facilitando datos íntimos y/o sensibles a una persona o entidad no deseada, que puede hacer con ellos luego lo que le venga en gana.

Confidencialidad: debemos estar seguros de que los datos que enviamos no pueden ser leídos por otra persona distinta del destinatario final deseado, o que si ocurre esto, el espía no pueda conocer el mensaje enviado.

Integridad : es necesario estar seguro de que los datos que enviamos llegan íntegros, sin modificaciones, a su destino final.
No repudio : debemos estar seguros de que una vez enviado un mensaje con datos importantes o sensibles el destinatario de los mismos no pueda negar el haberlos recibido. Y en una compra on-line debe garantizarse que una vez finalizada la misma ninguna de las partes que intervienen pueda negar haber participado en ella.

Precauciones en transacciones económicas

  • No abandonar las copias de los resguardos de compra en las proximidades de los Terminales de Punto de Venta (T.P.V.), pues contienen información sobre las tarjetas que puede ser utilizada tanto en Internet como fuera de red.
  • No utilizar la tarjeta, si el establecimiento no merece su confianza. Se conocen casos en los que ese ha utilizado el número de la tarjeta y el nombre de su titular, por personal del propio establecimiento.
  • No introducir el número de la tarjeta en páginas de contenido sexual o pornográfico, en los que se solicita como pretexto, para comprobar la mayoría de edad.
  • No facilitar más datos personales de los necesarios.
  • Al enviar información, compruebe que, en la parte inferior del navegador Explorer, aparece un candado amarillo o un candado cerrado, en el caso de Nestcape. Esto indica que sus datos viajan encriptados.
  • Compruebe que los cargos recibidos se corresponden con los realizados.

Precauciones sobre el correo electrónico

  • No abrir mensajes de correo, de origen desconocido. Eliminarlo, directamente.
  • No ejecutar ningún archivo adjunto que venga con mensajes sugerentes.
  • Adopte las medidas necesarias, cuando le ofrecen "regalos" sustanciosos y, para recibirlos, tiene que llamar por teléfono a prefijos 906.
  • No facilitar la dirección electrónica con "demasiada" ligereza.
  • Tenga activado, constantemente, un antivirus.
  • Viste páginas especializadas sobre seguridad informática.
  • Para que sus datos viajen seguros, envíe sus mensajes cifrados. 

Medidas a adoptar por pequeñas empresas

  • Cambiar las contraseñas, periódicamente.
  • Exigir contraseñas de calidad.
  • No dejar las contraseñas guardadas en el disco duro.
  • Confiar la gestión de la red a un responsable.
  • Diseñar un protocolo del uso de la red.
  • Controlar las operaciones y transacciones, en horario no habitual por ello.
  • Establecer una política adecuada de copias de seguridad.